Algunos aparatos son indispensables en nuestros hogares, una buena tele o la Tablet pueden ser ejemplo de esto, pero hay otras actividades que nos gusta realizar, sobre todo si estamos preocupados por controlar nuestra salud y la de los demás integrantes del hogar a través de un seguimiento a nuestra composición corporal.
En estos casos recurrimos a una báscula de peso inteligente que no sólo nos dé información sobre nuestro peso, sino también otros valores como la grasa corporal, pero mucho mejor si lo puedes compartir vía internet.
Tal es el caso de la Báscula inteligente Fitbit Aria.
Cuando hablamos de la báscula Fitbit Aria, estamos hablando de un dispositivo sofisticado que ha sabido aprovechar los últimos avances tecnológicos para ofrecernos una nueva experiencia en cuanto a salud corporal se refiere.
Fitbit Aria
Precio: Precio no disponible
.
Con esta báscula podremos calcular nuestro peso y grasa corporal, registrarlo en la página web del fabricante Fitbit y compartir los logros con nuestros amigos a través de distintas redes sociales como Facebook y Twitter, lo que convierte a la Fitbit Aria en una plataforma social de salud corporal.
1. Características
La báscula inteligente Fitbit Aria es una de las básculas de este tipo que ofrece las más innovadoras características de las disponibles en el mercado, algunas de ellas bastante asombrosas y divertidas que llevan nuestra experiencia más allá de sólo controlar nuestro peso, y te las presentamos a continuación:
1.1. Conectividad WI-FI
Hoy en día todo funciona con servicio WI-FI, nos gusta que nuestros aparatos estén conectados de forma inalámbrica y podamos asociarlos a distintas aplicaciones. La báscula inteligente Fitbit Aria tiene la capacidad de conectarse a internet a través de la tecnología inalámbrica WI-FI, con la cual puede tomar los datos que recoge de la composición de nuestro cuerpo y enviarlos a la página web del fabricante donde podremos revisarlos y acceder a una serie de servicios asociados a este dispositivo.
Aquí tienes el vídeo promocional de la marca. Recuerda que puedes activar los subtítulos y traducción automática en los botones de la parte inferior derecha de la pantalla de Youtube
En caso de que el internet del hogar se encuentre caído en el momento en el que te tomaste los datos, no debes preocuparte porque la máquina guarda los resultados para enviarlos cuando la conexión se haya restablecido.
1.2. Aplicación web
Cuando estamos bajo un régimen de pérdida o ganancia de peso, necesitamos llevar un registro de nuestro proceso, es común que hagamos anotaciones diarias o semanales con las cuales decidiremos la dieta que vamos a llevar en el mes y las modificaciones que debemos hacer a nuestra rutina de ejercicios.
En el caso de la Fitbit Aria nos encontramos con una ventaja para esto y es que la Fitbit envía los datos que recoge de nuestro peso y masa grasa a la página web del fabricante en la cual podremos encontrar otros servicios que podremos usar para hacer seguimiento a nuestra salud corporal.
- Alcanza metas o logros: En los últimos tiempos nos hemos acostumbrado al funcionamiento de las aplicaciones para móviles, cuando una aplicación está destinada a que aprendamos algo, nos motiva a hacerlo a través de un juego de metas o logros, la aplicación web de la báscula inteligente Fibtit Aria tiene características similares, por lo cual nos vamos a sentir motivados en todo momento a alcanzar metas y logros de peso ideal.
- Comparte tus logros: A todos nos gusta compartir nuestros logros personales con nuestros amigos y que nos feliciten por ello, constantemente estamos publicando en nuestros estados en las redes sociales como facebook o twitter las cosas que estamos realizando y cómo vamos avanzando en ello. Con la aplicación web de la báscula FItbit Aria tenemos la posibilidad de forma muy sencilla de compartir con nuestros amigos, a través de nuestras redes sociales favoritas, los logros y metas que vamos alcanzando en esa aplicación.
- Gráficos y estadísticas: Hay a quienes nos gusta las estadísticas, vemos las cosas con más facilidad a través de ellas. La aplicación web de la báscula Fitbit Aria genera un historial con las estadísticas de nuestros datos corporales y además de esto las grafica de una forma que nos hace más sencillo interpretar lo que está sucediendo con nuestra evolución en el régimen que estemos llevando, sea de pérdida o de ganancia de peso, para que lo hagamos de una forma más profesional como un atleta de alta competencia.
- Privacidad: A muchas personas les gusta mantener su información en secreto, es por esto que así como la Fitbit puede compartir con tus amigos tus datos, también te ofrece la posibilidad de protegerlos. De modo tal que puedes decidir quién y qué ve sobre tus datos personales y las estadísticas que se encuentran en tu cuenta. En el panel de control de la aplicación Fitbit puedes acceder a esta función y seleccionar lo que se muestra sobre tus datos y sobre todo a quién se muestra. Esto es muy importante cuando te gusta la privacidad.
1.3. Conectividad móvil
Desde hace años que venimos llevando un registro de todas nuestras actividades en nuestros dispositivos móviles, controlamos todo lo que realizamos y vamos a realizar a través de ellos. Gracias a la capacidad de conectarse a internet de forma inalámbrica que posee la báscula inteligente Fitbit Aria, podemos llevar nuestros datos corporales en los dispositivos móviles personales y así llevar el seguimiento de nuestro peso a cualquier lado.
La plataforma se conecta al dispositivo móvil vía red inalámbrica y el móvil lo registra en la aplicación de la marca fabricante que se puede descargar desde su misma página web.
1.4. Opción multiusuario
La báscula Fitbit Aria no es solo para ti, cualquiera en el hogar puede hacer uso de ella. Esto es importante si queremos llevar un control de la salud corporal de todos los miembros de la familia. La aplicación soporta hasta ocho usuarios, cada uno de ellos con su propio perfil y estadísticas comparativas en las que podrá visualizar los avances que ha venido realizando. Dentro de la báscula no hace falta que configures ningún perfil, ella misma reconoce la persona que se está pesando desde la primera vez que se monta sobre ella.
Cada usuario se registra por medio de su correo electrónico, por medio de esto crea una cuenta o perfil propio dentro de la plataforma web de Fitbit y se le asigna la báscula a ese usuario, esa información se ingresa a la báscula automáticamente. En caso de que se monte sobre la plataforma alguien sin usuario, la plataforma le asignará un usuario invitado hasta que haya creado una cuenta y se haya sincronizado.
1.5. Operatividad
Controlar la Fitbit Aria puede resultar muy entretenido y diferente, debido a que sus configuraciones podemos realizarlas con toques con nuestros pies sobre la plataforma, a la hora de elegir un usuario o de hacer la configuración inicial, un par de toques sencillos con la planta de nuestros pies hará que en la pantalla se seleccionen las opciones que queremos.
1.6. Bioimpendancia eléctrica
La Fitbit Aria utiliza tecnología de punta para tomar los valores corporales, en este caso la bioimpendancia eléctrica que es uno de los métodos más usado en los últimos tiempos para medir el porcentaje de grasa del cuerpo.
Esta técnica funciona con la electricidad natural de nuestros cuerpos y la capacidad que posee el agua para conducir la electricidad, de este modo, la báscula emite un impulso eléctrico imperceptible que recorre el cuerpo e identifica esos lugares donde se encuentra la masa grasa que es muy mala conductora de electricidad. De esta manera la Fitbit es capaz de percibir aquellos lugares donde está alojada la masa grasa y arroja un índice basado en ello.
Dicho de otro modo, en la Fitbit Aria se encuentran cuatro grandes electrodos alojados en su base (justo en la parte donde se colocan los pies). Dos de ellos se encargan de enviar la corriente, mientras que los dos restantes tienen la misión de recibirla. Es así como la báscula mide el tiempo que se tarda en llegar la corriente eléctrica entre electrodos. A partir de allí la Fitbit Aria realiza una estimación de la masa grasa alojada y se puede realizar un cálculo de cuántos kilos de grasa tenemos en nuestro cuerpo.
El dato que arroja la báscula es un porcentaje a partir del cual tendremos que estimar el peso en kilos de la grasa encontrada en nuestro cuerpo, es decir que si pesas 60 kg y la máquina ha indicado que tienes 10% de grasa corporal, tu peso en grasa es de 6kg. Esta cuenta, por lo tanto, debes sacarla tú si quieres saber el peso exacto de la grasa que se encuentra en tu cuerpo.
1.7. Pantalla LCD
A todos nos gusta ver nuestros valores corporales en el mismo instante en que estamos montados sobre la báscula, sin esperar a que se envíe a algún otro dispositivo receptor, con la Fitbit Aria podremos hacerlo gracias a su atractiva pantalla LCD circular donde podremos no solo ver los valores corporales, sino que también visualizaremos la configuración de la máquina y seleccionaremos el perfil del usuario que está haciendo uso de la báscula en caso de que no lo reconozca de forma automática.
1.8. Apariencia
Si hay algo que nos atrae cuando estamos eligiendo un nuevo aparato para el hogar es la forma en la que éste luce. Los fabricantes de la báscula inteligente Fitbit Aria saben esto y han ofrecido un diseño elegante y sofisticado en color blanco o negro para la plataforma.
1.9. Tamaño y peso
La báscula inteligente Fitbit Aria mide 12 3/10 por 12 3/10 por 1 3/10 pulgadas (alto x ancho x grosor) (30,5 x 30,5 x 2,6 cm), las dimensiones de una báscula convencional, pero lo mejor es su peso, con 4-1/4 libras (1,9 kg) representa un aparato bastante liviano y fácil de transportar dentro del hogar, incluso podríamos llevarlo en nuestras maletas si queremos salir de viaje sin dejar de realizar nuestros controles de peso.
2. Componentes
La báscula inteligente Fitbit Aria es una máquina amigable con el usuario que tiene pocos componentes haciéndola muy fácil de usar. A continuación te presentamos los componentes que la conforman:
- Plataforma: Lo primero que encuentras cuando abres la caja de tu báscula Fitbit Aria es la plataforma plástica, liviana y plana que deberás colocar en un lugar resistente, liso y plano para evitar accidentes. La plataforma es una “tabla” plástica compacta, con una apariencia elegante y sofisticada, lista para ser usada, sin que tengas que armar o conectar nada más que sus baterías.
- Baterías: La báscula inteligente Fitbit Aria tiene un compartimiento debajo de la plataforma donde debes colocar 4 pilas doble AA que son bastante fácil de conseguir en el mercado. Recuerda colocarlas en el sentido correcto y revisarlas constantemente. La duración de su energía puede rondar los cuatro meses según el uso que hagas de la máquina.
3. Modo de empleo
La báscula inteligente Fitbit Aria es una máquina bastante intuitiva, no requieres demasiada información para hacer uso de ella, quizás donde podrías necesitar más ayuda es a la hora de usar su aplicación y aprovechar sus herramientas web, aquí te presentamos algunas orientaciones importantes que debes saber sobre su uso para que tu experiencia con la báscula sea la mejor:
3.1. Configuración
Lo primero que debes hacer cuando vas a usar la báscula por primera vez es ingresar a la página web de la plataforma Fitbit, ahí debes registrar tu báscula, le asignas un nombre, colocas el tuyo y listo. Después de esto te montas sobre la plataforma y esperas a que la báscula reconozca tu peso y te asigne un usuario.
Te lo explicamos en detalle:
Para configurar tu Fitbit Aria dispones de dos posibilidades, la primera es desde un ordenador, ésta quizás la más engorrosa pues debes moverte de la plataforma para tipear los datos; la segunda es desde tu teléfono móvil, ésta opción sí que es más sencilla. En ambos casos debes acceder a esta dirección desde el navegador en donde podrás dar inicio a la instalación.
Después del paso anterior, debes poner la báscula en modo configuración, para ello debes retirar las pilas que se encuentran en la parte inferior de la plataforma durante un lapso de 10 segundos y verás que al volver a colocarlas en la pantalla LCD ubicada en el frente de la plataforma se visualiza la frase “SETUP ACTIVE”.
En ese momento la báscula crea una red inalámbrica que funcionará por unos momentos y a la cual te vas a conectar sea desde el dispositivo móvil o el ordenador.
Una vez estés conectado, accedes al navegador y encontrarás una pantalla donde deberás ingresar tus datos y asignar un nombre a la báscula. Todo este proceso es bastante intuitivo, pues la página te va llevando de una página a otra con bastante facilidad.
El siguiente paso consiste en conectar la báscula a la red inalámbrica del hogar, desde la pantalla de la báscula, buscas tu red, ingresas la contraseña y automáticamente queda guardado. La báscula no te volverá a pedir los datos de conexión de tu red WI-FI. Luego de esto conectas tu teléfono nuevamente a la red del hogar y ahora puedes hacer uso de la báscula por vez primera.
3.2. Uso de la báscula
El uso de la báscula Fitbit Aria es aún más sencillo que su configuración, podría parecerte que no debido a que cuando la observas no encuentras botones en ella, ni señales indicadoras o símbolos. Sin embargo, vaya que lo es, solo debes subirte sobre la plataforma y ella automáticamente se va a encender para empezar el proceso de medición corporal. El primer valor que arroja es el peso, seguido por el porcentaje de grasa corporal, le toma algunos segundos y sobre el final te muestra en la pantalla los resultados del proceso de medición.
Después de tomados los valores, puedes bajarte de la báscula para que ella de forma también automática envíe los datos a través de la red inalámbrica del hogar hacia la web de Fitbit donde se encuentra tu usuario, podrás seguir este proceso en la misma pantalla circular de la plataforma.

Página web y sincronización de datos
Una de las funciones más importantes de la Fibit Aria es la capacidad que tiene para sincronizar tus datos con su página web y las aplicaciones asociadas a ella. Veamos cómo se usa:
En el panel de control de la aplicación Fitbit lo primero que aparece es tu peso y una visión rápida de tu objetivo, en caso de que ya lo hayas marcado. Cuando presionas el cuadro se amplía la información, ahora puedes visualizar la gráfica con la información del último mes de uso de la báscula junto con la de la última vez que te pesaste. Allí podrás realizar algunas modificaciones para que te muestre la relación ente músculo y grasa, por si quieres llevar ese seguimiento en tu peso.
Debajo de las gráficas puedes observar información de todas las mediciones realizadas, con fecha, hora, peso y porcentaje de grasa. Alguna información que te parezca que esté errada la puedes eliminar haciendo click sobre la X.
Cuando accedes al historial de mediciones, puedes ver en detalle todas las mediciones realizadas, la mejor parte es que si te realizas una medición en otro lugar y quieres que aparezca en tus estadísticas, puedes agregar los datos en el historial e inmediatamente lo podrás visualizar en tus gráficas y estadísticas.
Otra ventaja importante que posee la plataforma Fitbit es la posibilidad de sincronizar tus datos con otras aplicaciones a las que te encuentres registrado, como Myfitnesspal, Garmin Connect o Strava.
Si has decidido cambiar de plataforma web o si quieres iniciar un nuevo usuario, también la aplicación Fitbit te ofrece la posibilidad de exportar tus datos de manera que no pierdas tu historial en caso de iniciar una etapa nueva.
3.3. Mantenimiento
La báscula inteligente Fitbit Aria está diseñada para resistir al agua e incluso al vapor e humedad formados por los calentadores del baño cuando nos duchamos, por lo cual su mantenimiento no es demasiado complicado ni riguroso. Sin embargo debes tener en cuenta que por tu seguridad y la de tu familia es recomendable limpiarla con un paño con agua y no con algún detergente que pueda dejar la superficie resbalosa o pegajosa.
4. Conclusiones
No importa para qué hayas estado buscando una báscula de peso, si querías sólo renovar la vieja báscula olvidada en el baño o si buscabas empezar a hacer un seguimiento de la salud corporal tuya y de la de todos los miembros del hogar.
Una vez que estás frente a la báscula inteligente Fitbit Aria y conoces sus cualidades, sabes que tu experiencia en la medición de tu cuerpo va a ser llevada a otro nivel.
Fitbit Aria
Precio: Precio no disponible
.
A continuación te vamos a presentar las características que encontramos más resaltantes de este novedoso aparato:
- La báscula inteligente Fitbit Aria se puede conectar a internet debido a que posee la tecnología WI-FI dentro de ella, lo cual le da una ventaja resaltante frente a sus competidoras.
- Se trata de una báscula motivadora, te ayuda a alcanzar tus metas con un sistema de desbloqueo de logros y metas que te harán esforzarte aún más por alcanzar tus objetivos.
- La báscula inteligente Fitbit Aria es una báscula social, con ella podremos compartir con nuestros amigos todos nuestros logros en el régimen de pérdida o ganancia de peso a través de las redes sociales.
- Una máquina bastante intuitiva, cada función la puedes realizar sin mayores complicaciones y además reconoce al usuario de forma automática con solo montarse sobre la plataforma.
La báscula Fitbit Aria se presenta como una buena herramienta en el hogar cuando queremos empezar una vida un poco más fitness, pues te motiva a alcanzar tus objetivos y además te da la posibilidad de compartir tus logros y los de tu familia con tus amigos.
Se trata de una báscula que está por encima de otras de su tipo por muchos aspectos, en especial la capacidad de interacción vía web. No te vayas sin habernos dejado alguna impresión sobre esta novedosa máquina.